Diabetes en personas mayores: conozca los conceptos básicos

1 de cada 4 diabéticos desconoce que padece esta afección.

 

De acuerdo con la American Diabetes Association, aproximadamente un 25% de los estadounidenses de 65 años en adelante tiene diabetes. Una de cada cuatro personas con diabetes ni siquiera sabe que padece la enfermedad.

 

Para entender fácilmente cómo afecta la diabetes a las personas mayores, la mejor opción es analizar la función de la insulina en el organismo. Cuando usted come, los alimentos se transforman en azúcares, que toman el nombre de glucosa. El páncreas libera insulina para trasladar esos azúcares hasta las distintas células del cuerpo, a fin de que este los utilice como energía. Si su organismo produce una cantidad insuficiente, o nula, de insulina, la glucosa queda en la sangre y no llega a las células. Esto puede derivar en graves problemas de salud si no se controla con un tratamiento.

 

Cuando empiece a acercarse a los 40, será importante que se haga pruebas de detección de diabetes cada tres años o, si es incluso mayor o tiene algún factor de riesgo asociado a esta enfermedad, una vez al año.

Factores de riesgo asociados a la diabetes en adultos mayores

Existen diferentes tipos de diabetes, y las más comunes son la tipo 1 y la tipo 2. La diabetes tipo 1 se genera cuando el organismo sencillamente no produce insulina. Su diagnóstico es más frecuente entre niños y jóvenes adultos, y requiere la aplicación diaria de insulina para que la persona pueda sobrevivir.

La mayoría de las personas, sin embargo, padece de diabetes tipo 2, que deriva de una producción o utilización de insulina inadecuada por parte del organismo. La diabetes tipo 2 se asocia a una variedad de factores genéticos:

 

  • Edad : el riesgo de padecer de diabetes tipo 2 aumenta a medida que la persona envejece.
  • Género : los hombres corren un riesgo levemente mayor que las mujeres de sufrir esta enfermedad.
  • Raza/origen étnico: los afroamericanos, los nativos estadounidenses, los hispanos/latinos y los asiáticoamericanos/nativos de las islas del Pacífico corren mayor riesgo.
 
También se relaciona con elecciones relativas al estilo de vida:
 
  • Peso: el sobrepeso puede incrementar el riesgo de padecer de diabetes tipo 2.
  • Sedentarismo: cuanta más actividad física haga una persona, menor será su riesgo.
  • Tabaco/alcohol: si usted fuma o bebe más de un trago al día (en mujeres) o dos tragos al día (en hombres), sufre un mayor riesgo de padecer de diabetes tipo 2.

Efectos secundarios de la diabetes en las personas mayores

Los efectos secundarios más comunes de la diabetes en las personas mayores están asociados a los ojos y los pies. Pueden desarrollar glaucoma, cataratas o diferentes tipos de retinopatía, y también podrían sufrir daño en los nervios de los pies. Incluso pueden aparecer complicaciones más graves, como infecciones cutáneas, enfermedad renal, presión arterial alta, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

 

Sin embargo, si la persona hace modificaciones en su estilo de vida (una alimentación adecuada, ejercicio y abandono del hábito de fumar) y toma medicamentos recetados por un médico, puede minimizar al máximo el riesgo de sufrir complicaciones. De hecho, es fundamental que las personas diabéticas se sometan a un examen anual de la retina o de dilatación ocular.

 

Protección de los ojos

 

La retinopatía diabética se produce cuando los niveles altos de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina (parte posterior del ojo). Cuanto antes se diagnostique la retinopatía, mayores son las probabilidades de éxito en el tratamiento. Casi el noventa por ciento de la pérdida de la vista se puede evitar controlando los niveles de azúcar en la sangre y haciendo exámenes oftalmológicos anuales de la retina o de dilatación ocular.

 

Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de desarrollar problemas oculares que pueden derivar en ceguera. La mejor manera de proteger sus ojos y evitar afecciones oculares es realizarse un examen ocular anual con un optometrista u oftalmólogo. Los profesionales de la vista pueden detectar afecciones como cataratas, glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética.

 

Para evitar o minimizar el daño ocular, consulte a un profesional de la vista ante cualquiera de estos síntomas:

 

  • Visión borrosa
  • Dificultad para diferenciar los colores
  • Dificultad para ver en la noche o al leer
  • Visión doble
  • Picazón ocular
  • Pérdida de la agudeza visual
  • Manchas o puntos en sus ojos
  • Problema para ver los objetos con la visión periférica

Prevención de la diabetes en personas mayores

Hay una serie de medidas que puede tomar para disminuir su riesgo de desarrollar diabetes al envejecer:

 

  • Lleve una dieta saludable. Una alimentación bien equilibrada puede mantener sus niveles de azúcar en la sangre cerca de lo normal.
  • Pierda algo de peso. Eliminar el sobrepeso puede reducir el riesgo de complicaciones derivadas de la diabetes.
  • Haga actividad física. Mejore su nivel de fuerza, flexibilidad y resistencia haciendo ejercicio durante 30 minutos, 5 veces por semana.
  • Reduzca el estrés. Duerma una buena cantidad de horas y dedique tiempo a la relajación diariamente.
  • Controle sus valores. Lleve un registro detallado de sus niveles de azúcar en la sangre para mantener controlada su afección.
 

Hacerse exámenes con regularidad

 

Ahora que sabe lo mucho que la diabetes puede perjudicar su organismo, vale la pena hacerse una simple prueba cada unos pocos años. Si tiene 40 años o más, debería hacerse una prueba cada tres años. Pero si su condición de salud conlleva un mayor riesgo de sufrir esta afección, debería hacerse un examen todos los años.

 

Para conocer más acerca de la diabetes, sus síntomas y las formas de prevenirla, hable con su médico o visite diabetes.org.

Usted pertenece a CenterWell

¿Necesita más información? Permítanos ayudarle.

Conocido anteriormente como Partners in Primary Care and Family Physicians Group, CenterWell, nuestro nuevo nombre, refleja la pasión que tenemos por mejorar la vida de las personas mayores.  Nuestro equipo está a su disposición para responder cualquier pregunta que pueda tener.