Consejos sobre prevención del cáncer de mama

Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama en alguna etapa de su vida1. Cuando hable con su médico acerca de sus necesidades de salud específicas, considere la posibilidad de analizar también sus riesgos y de trabajar junto al profesional en el desarrollo de un plan de prevención. No importa cuáles sean sus antecedentes médicos, ciertamente hay medidas que puede tomar para prevenir el cáncer de mama. 

 

Ante todo, es importante que se informe más acerca del cáncer de mama.

Conozca los riesgos del cáncer de mama2

De la genética al estilo de vida, es fundamental conocer los factores más comunes que generan el cáncer de mama. Puede correr mayor riesgo si:

 

  • Es mujer de 50 años  
  • En su familia hay antecedentes de cáncer de mama 
  • Anteriormente ha tenido cáncer de mama o alguna afección benigna en la mama 
  • Si tiene tejido mamario denso 
  • No ha tenido hijos o tuvo al primero después de los 30 años 
  • Ha tenido su primer período menstrual antes de los 12 y/o entró a la menopausia después de los 55 años 
  • Fuma y/o consume alcohol con regularidad 
  • No realiza actividad física

Cómo prevenir el cáncer de mama: la detección temprana es importante

Hágase pruebas de detección periódicas, es la mejor medida a tomar para detectar el cáncer de mama a tiempo. Si algo no está bien, llame a su médico. La American Cancer Society recomienda lo siguiente:3

 

  • Las mujeres de entre 40 y 44 años deben comenzar a practicarse mamografías anualmente 
  • Las mujeres de entre 45 y 54 años deben practicarse mamografías anualmente 
  • Las mujeres que tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama deben practicarse una IRM y una mamografía cada año, normalmente a partir de los 30 años
 

Hable con su médico acerca de los servicios de atención preventiva que tiene a su disposición. Si no sabe qué hacer, venga a ver si el CenterWell Senior Primary Care es adecuado para usted.

Cómo prevenir el cáncer de mama y reducir sus riesgos

Si tiene 55 años o más, un historial familiar de cáncer de mama o tejido mamario denso, sus probabilidades de desarrollar cáncer de mama son mayores. Algunas opciones pueden ayudarle a reducir su riesgo de padecer cáncer de mama:3

 

  • Evite o limite el consumo de alcohol 
  • Haga actividad física y mantenga un peso saludable 
  • No fume

Conozca los datos reales (y los mitos) acerca del cáncer de mama 1,5

  • Mito: las mujeres con mamas pequeñas tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama
    • No existe conexión entre el tamaño de la mama y el riesgo de desarrollar cáncer de mama
  • Mito: la mayoría de los bultos en las mamas son cancerosos
    • Apenas un 80% de los bultos en las mamas de las mujeres son benignos (no cancerosos)
  • Mito: las mujeres jóvenes no desarrollan cáncer de mama
    • Las mujeres pueden desarrollar cáncer de mama con tan solo veintitantos años

Recomendaciones de la American Cancer Society3:

Estas pautas son para las mujeres con riesgo promedio de desarrollar cáncer de mama. A los fines de la prueba de detección, se considera que una mujer presenta un riesgo promedio si no tiene un historial personal de cáncer de mama, una historia familiar con muchos casos de cáncer de mama o una mutación genética que propicie un aumento de riesgo de dicho tipo de cáncer (como por ejemplo el gen BCRA) y si no se ha sometido a una radioterapia de mama antes de los 30 años.

 

  • Las mujeres de entre 45 y 50 años se practican una mamografía cada año.
  • Las mujeres de 55 años y más pueden optar por practicarse una mamografía año de por medio o todos los años. La prueba de detección puede seguir practicándose siempre y cuando la mujer goce de buena salud y tenga una esperanza de vida de al menos 10 años más.
  • Las mujeres que corren un mayor riesgo se practican una IRM de mama y una mamografía cada año.

Un grupo cada vez más grande de sobrevivientes de cáncer de mama

Gracias a que ha crecido enormemente la concientización y el compromiso en materia de detección temprana, las cifras están mejorando. En este momento, hay más de 3.8 millones de sobrevivientes de cáncer de mama6 en EE. UU.. y nuestro objetivo es que esa cifra siga creciendo.

Usted pertenece a CenterWell

¿Necesita más información? Permítanos ayudarle.

Conocido anteriormente como Partners in Primary Care and Family Physicians Group, CenterWell, nuestro nuevo nombre, refleja la pasión que tenemos por mejorar la vida de las personas mayores.  Nuestro equipo está a su disposición para responder cualquier pregunta que pueda tener.